top of page

Reto aceptado

  • Foto del escritor: mariaferleongalarza
    mariaferleongalarza
  • 15 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

Como lo explique cortamente en la presentación de mi blog, este semestre se me ha presentado la oportunidad de acercarme al mundo de la antropología del consumo, en donde, se requiere de un amplió manejo de la capacidad investigadora. En un principio, no me consideraba una mala investigadora, pues, ¿qué tan difícil podía ser buscar información teniendo Internet?; GRAN ERROR, no consiste en solo tener la herramientas, el secreto se halla en saber usarlas.


Poseo Internet, le dedique tiempo, anote todo lo que "considere" importante, cualquiera diría el trabajo está hecho, pero, incurrí en el gran error de "considerar personalmente", obvié lo que realmente era importante y me concentre solamente en las palabras especificas que dio el profesor, cuando en realidad lo que buscaba estaba mucho más allá de ello.


Muchas páginas, mucha información, pero nada de análisis sobre la misma, ¿quién era él?, ¿qué lo hace un profesional? y ¿cuáles son los pilares de conocimiento?, algo tan simple no pude deducirlo, ¿por qué?, porque no hice una interpretación crítica de lo que encontré, sino que, solo busque información que presentar.


Aún así, no intento llorar sobre la leche derramada o resaltar mis falencias para causar pena por mi esfuerzo, sino explicar la experiencia que realmente me sintonizo con el reto que se me presento, me motivo a mejorar y sin duda me dejo una gran enseñanza con la vieja técnica de la prueba y error.





ree

ree


Cuando me puse a analizar esta experiencia recordé un vídeo animado que me gusta mucho, el cual relaciono con mi situación "Aprender de nuestros errores" y reconocer lo que es realmente importante.







 
 
 

Comentarios


©2019 by María Fernanda León Galarza. Proudly created with Wix.com

bottom of page