top of page

Mis publicaciones 

María Fernanda León Galarza y la antropología del consumidor

Este semestre tendré la oportunidad de acercarme al retador, pero, interesante mundo de la antropología del consumidor, para mí, es un gusto y una alegría poder compartir con aquel que está leyendo esto; mi trabajo y esfuerzo en esta nueva labor que viene cargada de mis expectativas.

Inicio: Publicaciones

Reto aceptado

En esta publicación hago un breve resumen de lo que se nos encargó hacer en la primera clase y la retro-alimentación que recibimos de dicho trabajo la segunda clase; además, describo el cómo me afecto y cuales expectativas despertó en mí.

Palimsestos colombianos y de Singapur

En esta publicación, hago un breve resumen de lo visto durante la segunda clase de antropología del consumo; presento lo entendido, anotado y concluido de la clase, además de agregar contenido multimedial que explique dichas conclusiones y relaciones referenciales.

El paso a paso de buscar una víctima.

En esta publicación, inicio una secuencia de otros post en los que mostraré mi proceso en el desarrollo de la actividad etnográfica investigativa del semestre; desde mi selección del individuo a estudiar, mi análisis del mismo, hasta la entrega de la muestra final.

Multitudinaria visión de lo cotidiano

Este es un resumen de lo entendido en las primeras 50 páginas del texto "Contribuciones para una antropología del diseño", escrito por Fernando Martín Juez, y mi impresión personal al respecto de la lectura.

Dibujando mis ideas

En esta entrada describo un nuevo descubrimiento que me ayuda a varios niveles de mi desarrollo como persona, investigadora y comunicadora

Entendí las referencias

En esta entrada, opté por describir mi experiencia con los esquemas gráficos los cuales relaciono con referencias de las temáticas vistas

Somos legos

En esta entrada hice la descripción de lo visto en la clase, principalmente haciendo énfasis en la construcción y de-construcción del ser

relacionarlo con lo que conoces para entender lo que desconoces

En este último post, hago la presentación de nuestro vídeo en grupo, donde describimos lo trabajo en la clase hasta el momento y mi percepción personal de todo ello

Ya llegó, ya está aqui, el sujeto para mí

En esta entrada presento a mi sujeto de investigación y un diagrama gráfico de las características principales del mismo

Prosigue mi investigación: ella domina la multitud

En esta entrada hago mayor profundidad sobre mi sujeto de investigación, pero, esta vez más centrado en su desempeño como profesional

Los sentimientos le huyen a la cámara

En este post presento más avances de mi investigación, pero, esta vez de una forma muy personal y sentimiental

Está soy yo

Conózcame

Estas fotos soy yo en mis dos presentaciones. Mi interior y mi exterior

fotos yo -001 editado editado.jpg
Inicio: Bienvenido

Perspectiva profesional

Dónde estoy. A dónde quiero llegar.

Mi pasión moviliza cada una de mis acciones y me llena de energía para seguir día a día con mi desarrollo como profesional. Soy deportista, lo cual creo que me ha instruido para no perder mi dedicación, ser paciente y retarme, no obstante, sueño con llegar a impactar en la comunicación organizacional, siendo ese alguien del que siempre se diga; ¿ella? ah, sí, por supuesto, quién no se acordaría de ella.

Inicio: Declaración personal

¡A MEJORAR!

El reto de la investigación

Además de la presentación de la clase, se nos encargó investigar a dos grandes investigadores. Javier Jimenéz, nuestro profesor, fue el primero en ser investigado y el reflejo de lo mucho que me falta como investigadora; una nueva enseñanza, el mejor esfuerzo a veces solo es una parte del camino. Fernando Martín Juez, el segundo sujeto de investigación, gran profesor, diseñador, pedagogo, investigador, etc. mexicano que nos dejo un gran texto para desarrollar más de este gran mundo

meme-reto-aceptado.jpg
Inicio: Nosotros

Mis habilidades a mejorar

Competencias como profesional y como persona

En cuanto a mis habilidades, considero que unas están más desarrolladas que otras; como, por ejemplo, mi redacción, capacidad lectora y escritora, elocuencia u oratoria y por supuesto como mencioné, mi dedicación y auto-exigencia. No obstante, sé que todas las demás capacidades que ha de tener un profesional también las poseo y puedo desarrollarlas con el mismo potencial que las otras. 

Más adelante enlisto unas de aquellas habilidades que estoy en proceso de hacer excelentes. 

Inicio: Habilidades
giphy (1).gif

Investigación 

Aunque ya era una de las habilidades que me he propuesto mejorar siempre (porque nunca se termina de aprender), la clase anterior de antropología del consumo me demostró que mis vacíos conceptuales con relación con ello son más grandes de lo que consideraba. Es un nuevo reto, muy interesante, que sin duda me llena de expectativa como profesional y como persona.  

Frase a seguir: "No te quedes con lo primero que veas, siempre, hay algo más al fondo"

Innovación 

Entre las capacidades humanas siempre esta la creatividad, todos somos creativos, de una u otra forma; pero, ser innovador, esa es la verdadera prueba en el mundo de la comunicación, porque es cuando realmente se impacta en la recordación de nuestro público.

giphy.gif
0FC.gif

Organización 

Aunque mantengo mis pertenencias y horarios bastante ordenados, poseo un gran desorden mental, ya que, siempre que se me entrega un nuevo reto o problemática a solucionar, mi cabeza tiene a divagar por cientos de posibilidades, opciones, ideas, y demás, pero, no me movilizo a realizar nada físicamente porque estoy en medio de mi confusión, lo cual me quita tiempo que puede ser mejor aprovechado.

Cada cierto tiempo (cuando considere que he mejorado cada habilidad) las iré cambiando por unas nuevas que mejorar, ya que, siempre estamos en el camino de aprender más.

Contacto-GIF.gif

Entremos en contacto

  • facebook
  • instagram
  • twitter

Thanks for submitting!

Inicio: Contact
Inicio: Feed del blog

©2019 by María Fernanda León Galarza. Proudly created with Wix.com

bottom of page